Calidad ante todo
En la Casa del Aceite únicamente encontrarás aceites de oliva virgen extra elaborados con aceitunas que provienen de nuestros olivos y de la máxima calidad
Nuestros aceites son mono varietales de Arbequina, Empeltre, Arróniz y Picual. Su gran variedad de aromas y sabores hace posible que armonicen con cada plato y que satisfaga al paladar más experto
La calidad de nuestros aceites se basa en cuatro factores:
- La supervisión y cuidado constante de nuestros olivos nos proveen de aceitunas de excelente calidad de la oliva
- Las instalaciones y medios tecnológicos nos permiten elaborar aceites de la máxima categoría, Aceites de Oliva Virgen Extra
- El equipo lo lideramos los hermanos Mario y Martín Gómara pero está formado por otros profesionales, compañeros todos ellos, que se encargan de las labores administrativas y del cuidado del campo. Entre todos controlamos todo el proceso y así garantizar que nuestros AOVE son de gran calidad
- Rigor y experiencia. La recolección de la aceituna se produce en los meses de octubre a finales de noviembre, las olivas se recogen del árbol y se trasladan a la almazara directamente sin pérdida de tiempo. La rápida elaboración en frio y el correcto uso medios mecánicos del trujal dan como resultado los diferentes Aceites de Oliva Virgen Extra de la Casa del Aceite

La Empresa
Creada en 1998 en Cascante, localidad Navarra, vinculada al olivar desde la época Romana y desde entonces la tradición olivarera se mantiene. Sentimos un profundo respeto por la tierra que nos ha visto nacer y crecer y trabajamos, desde el conocimiento y con la experiencia de los años, en mejorar e innovar con la vista puesta en el futuro.
Es una zona con una clima muy especial, con bajas temperaturas en invierno y altas en verano, y hace propicio la singularidad de los AOVES que se producen. Próximos al monte Moncayo la cima más alta de la Cordillera Ibérica, dónde no es raro ver nieve hasta primeros de junio, y al desierto de Las Bárdenas, nos encontramos en el corazón del Valle del Queiles, nombre que toma por ser uno de los afluentes del Ebro, y nos somete al viento de El Cierzo.
Nuestro enclave es privilegiado y estas circunstancias hacen que las producciones de los olivos no sean muy altas y sí de gran calidad. La aceituna que empleamos proviene de nuestras 200 hectáreas de plantaciones de olivos y de cerca 1.500 agricultores que confían en nosotros.
En la Casa del Aceite confiamos y trabajamos estrechamente con los agricultores de las localidades próximas, sabiendo que entre todos mantenemos con vida las zonas rurales, las costumbre y que perdure la actividad del campo
«Mientras sigáis haciendo el aceite igual de bueno y tratándonos así, aquí volveremos»
Para nosotros, nuestros clientes son como parte de la familia, llaman para preguntar cómo ha ido la cosecha.
En algunos casos, vienen a ver la elaboración y probar el aceite recién hecho con una tostada mientras hablan con el agricultor que en esos momentos está descargando la oliva.
Nos conocen personalmente y la gran mayoría se implica en el proyecto, hablan y nos recomiendan.
Producción de nuestro Aceite
Proceso de Elaboración
La oliva llega al trujal rápidamente, para evitar se deteriore, y se traslada por unas cintas trasportadoras que las llevan a una lavadora de agua para limpiarlas de tierra e impurezas que tengan. A continuación se pasa por un potente molino para que forme la pasta.
En un batidora horizontal, se homogeniza la pasta-masa gracias a una espiral que trabaja a una temperatura de inferior a 27 grados y por eso se llama extracción en frio.
Después pasa por el decanter, cuya operación consiste en separar la de la fase solida del líquido. Este liquido está compuesto de aceite y agua de vegetación.
En el siguiente paso con la ayuda de una centrifugadora vertical se separa el agua de vegetación del aceite por diferencia de densidades.
El proceso termina cuando se almacena en un depósito de acero inoxidable con temperatura controlada.


Certificaciones
Tenemos certificados de productores artesanos de Navarra y una línea de producción está certificada como ecológica.
Esta empresa ha recibido apoyo de los Fondos Next Generation – Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia