Aceites de Oliva

Nuestros Aceites

Son el resultado del trabajo, de todo un año, de los que formamos el equipo de La Casa del Aceite. Somos pequeños productores y la singularidad proviene de nuestros olivos, del trabajo y respeto  a la tierra y del cariño por elaborar nuestros aceites.

Todos ellos se elaboran únicamente con aceituna propia, de nuestros olivares, recogida en el momento óptimo según parcela y variedad. Son aceites de primera extracción y tras su elaboración se conservan en depósitos de acero inoxidable para conseguir para mantener los aceites lo más estables posible en nuestra bodega climatizada hasta su envasado.

Navarra, tierra de olivares desde la época Romana

En Navarra, el cultivo de los olivares y la elaboración del aceite están presentes desde hace dos mil años cuando los romanos implantaron los olivares para consumo de aceite. Entre sus centros de productos más importantes se encontraba Cascante y se han descubierto numerosos vestigios de la existencia de molinos de aceite, en villas romanas y entre los hallazgos arqueológicos existen muelas y ánforas olearias

En La Casa del Aceite únicamente elaboramos Aceite Virgen Extra monovarietales ya que cada tipo de aceituna ofrece sus propios matices y son irrepetibles. Una amplia gama de AOVES de Arbequina, Arróniz, Empeltre y Picual.

La Casa del Aceite mono varietal de Arbequina

Es una de las variedades más valoradas por los consumidores ya que es un aceite que presenta un sabor dulce, con un amargor y picante muy leve, y en el que es habitual que destaquen notas a manzana, plátano y almendra.

En La Casa del Aceite se elaboran dos AOVES de arbequina: Dulas, un AOVE de arbequina ecológico con todos los controles europeos de calidad y certificación, y La Casa del Aceite  arbequina, es un aceite que proviene de aceitunas de parcelas de arbequina no reguladas por el CEPAEN.

Por sus características es ideal para iniciar a los niños en el consumo de aceite de oliva y por extensión para toda la familia.

Es una variedad idónea para la elaboración de  mahonesas o salsa de sabor suave o delicado así como su recomendación para la repostería, especialmente bizcochos, y otros postres.

La Casa del Aceite mono varietal Empeltre

El aceite de oliva virgen extra Empeltre viene de una variedad de olivo que se produce en toda la Ribera del Ebro, desde Navarra hasta Cataluña, pasando por La Rioja y Aragón.

Es un aceite con un sabor ligeramente frutado con toques almendrados. En boca tiene un dulzor inicial que pasa a un amargo de tipo medio con unos matices más picantes típico de los aceites de Oliva Virgen Extra.

El AOVE de empeltre es el compañero ideal para muchos platos, ya que no destaca frente a ningún ingrediente pero tiene la cualidad de mejorar y ensalzar las ensaladas, salsas, pescados y carnes que acompañe.

¿Qué otros tipos de AOVE puedes encontrar en La Casa del Aceite?

La Casa de Aceite mono varietal de Picual

Es una variedad que proviene de Jaén pero cuyo cultivo se entiende en toda España. Es el aceite más popular en nuestro país como en el extranjero y debe su nombre a que el fruto o aceituna que produce termina en una pequeña punta o pico.

Por regla general es un aceite intenso que tiene bastante personalidad, con un marcado carácter amargo y picante y con un sabor frutado fuerte, por lo que es recomendable usarlo en crudo, tanto para ensaladas como para tostadas, carpachos o tartar. Va muy bien también para potajes o guisos.

Sus características lo diferencian claramente de otras variedades más ligeras como la arbequina y la empeltre.

En cuanto a aromas, el aceite de picual suelen destacar los olores y sabores a hoja verde, hierba verde e higuera, pero también podemos encontrar olores y sabores a tomate o tomatera, a almendra verde, a manzana verde o incluso a alcachofa.

Es un aceite que destaca también por su alta proporción de ácido oleico.

La Casa del Aceite mono varietal de Árroniz

Es una variedad autóctona de navarra, especialmente en la zona de Tierra Estella y zona Media, y está poco extendida. Se puede encontrar también bajo el nombre de Royuela en La Rioja, debido al color rojizo tan característico que presenta la oliva en maduración, y Vidrial en la zona de Olite.

El nombre de Arróniz procede del municipio navarro donde los expertos sitúan su origen.

Es un AOVE con un sabor ligeramente frutado y con unos aromas que no dejan indiferente por sus toques almendrados y sabor a nuez verde, aroma a cacao y notas ahumadas. En boca su entrada es dulce y evoluciona en el retrogusto con un amargor medio.

Se recomienda para tomar en crudo, con ensaladas, con pan y verduras

Compra nuestros Aceites de Oliva Virgen Extra

Esta empresa ha recibido apoyo de los Fondos Next Generation – Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia